-->

lunes, 28 de agosto de 2017

Gummy Bear Jelly Hand Gel


¡Hola gatitos! (≧∀≦)
En este review les voy a hablar de un producto coreano demasiado kawaii llamado «Gummy Bear Jelly Hand Gel» de la marca Skinfood.

Se trata de un gel perfumado para manos que nutre y mantiene las manos hidratadas. Sus propiedades hacen que la piel se vuelva más firme, tratando las arrugas, aumentando el contenido de humedad de la piel y mejorando el tono de la piel.

Contenido: 45 ml.
• Su textura es ligera y proporciona sensaciones frescas y limpias.
Forma de aplicar: Se toma una generosa cantidad de gel y se aplica sobre las manos limpias dando masajes. Vuleve a aplicar cuando sea necesario owo

Lo que me gustó mucho de este producto, aparte de que el empaque está precioso y es en forma de osito de goma, es que absorbe súper rápido, deja la piel muy suavecita y huele súper rico♡

La esencia que yo elegí fue de piña, pero también se puede encontrar en manzana y frambuesa.

Pueden conseguir este producto y muchos otros en Tsuki no usagi shop

Mis redes sociales
Facebook | Twitter | Instagram | Tumblr

♥︎ Contacto ♥︎ catwaiidoll@gmail.com

viernes, 31 de marzo de 2017

Line Play para dummies

¡Hola gatitos! ^-^ en esta entrada les hablaré sobre una app de la compañía japonesa LINE, llamado LinePlay,
En este juego puedes crear un avatar y personalizarlo como justo tú, tener mascota y decorar tu casa justo como siempre soñaste.

Para crear tu cuenta, puedes generarla a partir de LINE, Facebook, o Twitter.
También puedes utilizar mi código para recibir gemas de regalo PP-7764-2905 al iniciar tu cuenta.

Los ítems como ropa, muebles y mascotas se compran con gemas o cash, los puedes encontrar en la sección de Fashion, Interior y Pets.

También puedes obtener ítems de manera random, del tema que más te gusten en Gacha Shop, podrás encontrar personajes y celebridades como Hello Kitty, My Melody, Rilakkuma, Psy, Park Boom de 2EN1, Minho, personajes de Disney, entre otros.

Cada día tienes que completar diferentes tareas, para que puedas adquirir gemas, como: acariciar mascotas, saludar otros avatares, regar plantas, limpiar objetos, enviar corazones a mascotas o avatares.

También existe un calendario, en donde recibirás de manera diaria regalos como: estrellas para convertirte en VIP, gemas, corazones o cash, incluso ítems!
Lo que más me gusta de esta app es que puedes interactuar con personas de todo el mundo :3
Cosas extra que me gustan c: hay mini juegos, donde también puedes conseguir gemas y chats.

Esta app se puede descargar en la AppStore o en GooglePlay. ^-^
Espero que le haya gustado esta entrada, ya que es una app que utilizo y me gusta mucho y quería compartírselas. ♥

lunes, 16 de mayo de 2016

Lo que debes saber antes de viajar a Japón


Si estás por iniciar un viaje a Japón o conoces a alguien que lo hará pronto, aquí te dejo 10 cosas que debes saber antes de de viajar al país Nippon.

1. Aprender algo de japonés.

Si bien el inglés es el idioma universal, pero no muchos japoneses lo entienden o saben expresarse bien, por eso es importante aprender lo básico, cómo decir por favor, gracias, son palabras que abren muchas puertas, y también te servirá para cómo ordenar algún alimento, pedir una dirección, o cuando te encuentres en algún aprieto. Aprender el idioma es lo mejor que puedes hacer antes de viajar.

2. Los zapatos se quitan antes de entrar a una casa.

Cuando se visita una casa, algunos restaurantes (no todos), templo o un lugar tradicional se deben quitar los zapatos. Cerca de allí, encontraremos normalmente unas zapatillas o tipo pantunfla para estar por el lugar al que entraremos. No te los puedes quitar y dejarlos aventados, se colocan en el mueble que se encuentra en el genkan (es un pequeño recibidor, en el cual el piso no es de tatami) y se colocan viendo hacia afuera.
La razón por la cual los japoneses se quitan los zapatos, es básicamente por higiene, para no atraer la suciedad a esos lugares, también porque el tatami es muy delicado.

3. La basura se recicla.

Esto es algo un poco complicado si eres extranjero y es tu primera vez en Japón, si te mudas en Japón te dan un manual del cómo tienes que separar tu basura, que básicamente se divide en: desperdicios de comida, plástico (se debe lavar antes de tirarse), periódico, cartón, latas, botellas de vidrio, en caso de los pet se les quita la etiqueta y la tapa, pilas y otros.
En caso de que quieras desechar un objeto más grande debes marcar para que se lo lleven y debes pagar por ello. Japón es como el paraíso del reciclaje.
Si vas a una casa de asistencia o algún hotel no tendrás que preocuparte por qué días pasan por cada basura, las personas encargadas, solucionarán eso, pero recuerda siempre separar tu basura ;)

4. No se da propina.

En Japón, a comparación de algunos países de América y Europa, no se deja propina, es mal visto. Es más, si se dejan algunas monedas creerán que fueron olvidadas, esto es porque los empleados ya se les paga a ellos por hacer su trabajo, si dejas propina lo considerarán como un insulto.

5. Ascenso y descenso.

Los japoneses son muy ordenados en todo. En las escalera eléctricas, existe una línea para esperar y la otra es para pasar rápidamente. También cuando se va subir a algún tren, tenemos que esperar en una línea a que salgan las personas que estaban adentro para entonces poder subir.

6. Nadie habla en los trenes.

Cuando subes a un tren en Japón puedes notar que cada quien va en su mundo, casi todos con la cabeza agachada, nadie se dirige la mirada. Yo me preguntaba el por qué nadie disfrutaba de los hermosos paisajes que se pueden ver por las ventanas, pero una vez que estás por un largo tiempo allá, terminas acostumbrándote.
La gente puede usar su teléfono sin hacer llamadas en modo silencio. Otras cosas que se pueden hacer en el tren son: leer algún libro o revista, jugar con algún aparato electrónico, ir escuchando música con auriculares e incluso ir dormido, pero siempre sin hacer ruido y sin distraer a nadie, esto se hace por respeto.

7. La puntualidad es muy importante.

Los japoneses planifican todo con tiempo de anticipación, siempre llegan temprano a una cita o reunión, todo está regido por la puntualidad en Japón, los trenes salen a la hora exacta, y si se retrasan se les entrega a los pasajeros un justificante para que lo puedan enseñar en sus trabajos o escuelas, todos es puntual, los horarios, los autobuses, todo! D:
Ellos no dicen "ya voy llegando" (y todavía ni han salido de la casa -_- como lo suelen hacer algunas personas de Latinoamérica) Llegar tarde a una cita con un japonés puede resultarle ofensivo.
Valora a quien te dedica su tiempo, te está dando algo que nunca recuperará.

8. No se rompen promesas

Los japoneses siempre cumplen sus promesas, si llegas a romper alguna promesa con ellos, perderán esa confianza que se tenía, ellos no lo toman a ligera.
Pero.. ¿por qué hacen sus promesas con el dedo meñique?
En la era Edo, algunas mujeres se amputaban el dedo meñique para demostrarles su amor a sus maridos. Se consideraba un símbolo de completa lealtad, algo similar a lo que hacen y siguen haciendo los yakuzas hoy en día como símbolo de obediencia a su jefe.
Los niños cantan esta canción cuando se va a hacer una promesa, juntando los dedos meñique:
Yubikiri genman, uso tsuitara hari senbon nomasu… ♪ (Promesa de meñique, si miento me tragaré mil agujas).
Por eso en japonés los kanjis de “promesa de meñique” significan “dedo cortado”.
Así que ahora piénsenlo bien antes de hacer una promesa ;)

9. Internet.

Hoy en día el internet forma parte de nuestra vida diaria, no sólo para entretenimiento, sino para comunicarnos con los demás. Si viajas a Japón esta será una herramienta que te ayudará a mantener contacto con tus seres queridos y amigos.
Se puede rentar por mes wifi, con un aparato pequeño que debes llevar contigo siempre, es muy útil, pero no debes perderlo por nada. También puedes comprar algún celular o alguna tarjeta sim con internet y ponérsela a tu celular.

10. Google maps te salvará de muchas.

Este punto va muy ligado al anterior, una vez que ya tengas internet en tu móvil, te será más sencillo buscar ubicaciones de restaurantes o lugares de interés, incluso si llegas a perderte, siempre te mostrará tu ubicación y las rutas de como volver a casa.
Y recuerda llevar un repuesto de batería o cargador para tu celular D:

Si te gustó esta entrada compártela con tus amigos, también si tienen alguna duda pueden ponerla en la caja de comentarios y se las responderé con gusto, me gustaría compartirles más sobre mi experiencia en Japón en mis siguientes entradas.
またね!

jueves, 21 de abril de 2016

Haciendo equipaje

Una de las cosas que más nos cuesta de los viajes, es el tener que preparar la maletas. A veces nos quedamos con la sensación de que se nos olvidó algo o terminamos metiendo todo lo que se atraviesa por nuestros ojos y al final algunas de las cosas que llevábamos, no las usamos. Por eso, suele ser muy útil elaborar una lista para no olvidar cosas importantes.
Para esas personas que tengan un próximo viaje, o estén planeando uno, les dejo una lista que hice para que la puedan imprimir.

Antes de empacar, hay que tener en cuenta dos cosas:
☆ Destino: Revisa las condiciones climatológicas (Si es mar, montaña, nieve…) así, podrás definir qué tipo de ropa necesitarás empacar.
☆ Transporte: Si vas a viajar en automóvil, autobús o avión. El medio en el que viajas es fundamental a la hora de pensar qué puedes llevar, por el espacio y las restricciones de ciertos artículos.

En caso de viajar en avión, hay que evitar llenar la maleta de los “por si acasos” y controlar el peso máximo que se puede facturar en el avión. Debemos pensar bien en el tipo de viaje que vamos a hacer y valorar lo que realmente necesitamos. Además, debemos tener en cuenta que podremos comprar cosas en el lugar de destino.
Antes de salir de viaje, es recomendable escanear toda la documentación y tenerla disponible en tu correo o en algún lugar de almacenamiento en la red (Google Drive, Dropbox…). También lleva contigo una fotocopia plastificada de tu pasaporte.
No olvides hacer un listado de teléfonos y direcciones de interés, (por algún caso de extravío de la tarjeta de crédito, hospitales cercanos, seguro de viaje, códigos de marcación , alojamientos, embajada, direcciones de familiares y amigos, etc.

Para reducir el espacio en tu maleta puedes utilizar el método de enrollado. Los soldados del Ejército de Estados Unidos lo usan, es una forma excelente de colocar más cosas dentro de tu maleta, especialmente si tratas de aligerar tu carga. Y lo mejor es que se pueden reducir las arrugas.
Este método funciona especialmente bien para los pantalones cortos, los calcetines, las camisetas sintéticas y las camisetas sin mangas, algunos pijamas y sudaderas.
La clave para hacer que este método funcione es alisar los artículos mientras los enrollas. Esto hace que no salgan tan arrugados por el otro lado.
También existen las bolsas comprimibles que resultan ser muy prácticas al ahorrar espacio.

Durante el trayecto no olvides llevar un libro o revista para leer, agua y algún snack, medicamentos en caso de uso y tu reproductor digital favorito junto con tus audífonos.

¡Ahora sólo queda preparar la maleta y disfrutar del viaje! >u< よい旅行を!

martes, 16 de febrero de 2016

L'Oreal Miss Manga


Primera entrada del año ^ ^ perdonen la demora, pero ya estaré publicando entradas más seguido!

Esta vez les traigo un review de un producto de L'Oreal llamado Voluminous Miss Manga.
Se trata de una máscara de pestañas que promete dejar las pestañas como personaje de manga. Con aspecto de ojos de muñeca, pestañas largas y voluminosas.
Lo que más me llamó la atención del producto (motivo por lo que lo compré xD) fue el empaque.



El resultado no es tan exagerado como lo muestran en los anuncios, pero si lo deja un poco más largas que las máscaras normales.

Hace tiempo L'Oreal organizó un concurso por Facebook, que trataba sobre subir una foto con un look manga, mostrando el producto y mencionando porqué deberías ser tú Miss Manga 2015, y estas son las fotos que nunca subí xD Para que puedan ver cómo se ve el producto puesto.







El cepillo tiene una base gruesa que aporta volumen en las pestañas superiores y su punta cónica para dar volumen a la pestañas inferiores. Tiene un movimiento de 360º, lo que facilita la aplicación del producto. Dos capas, son más que suficientes.
Es a prueba de agua, por lo que es recomendable removerlo con desmaquillante para ojos.
Lo que no me gusta del producto, es que después de un tiempo de uso, deja grumos y se endurece dentro del recipiente por lo que deberás volver a comprar otra mascara.
Calificación: ☆☆☆

El precio es muy accesible y se puede encontrar en cualquier supermercado en la sección de maquillaje. ;)
O en la página de L'Oreal

Los dejo con este spot en donde la modelo Barbara Palvin es la portavoz de este producto. Espero que les haya gustado este review ♡ またね!

domingo, 10 de mayo de 2015

My Lip Tint Pack


¡Hola a todos, Feliz día de las madres!! (ᵔᗜᵔ*)♡


Hoy vengo a hablarles de un producto coreano de la marca BERRISOM llamado My Lip Tint Pack.

Recientemente, se ha notificado la imitación del producto en China.
Es importante que revisen muy bien las siguientes diferencias:

Vista Frontal.
El producto original tiene mejor calidad que el de la imitación. el número del producto se encuentra en la parte del cierre y el logotipo es más ancho que el de la imitación.
El original tiene la tapa en forma de bala, mientras que la imitación es más alargada.


Vista Posterior.
EL producto original muestra la fecha de caducidad en la parte de cierre, y tiene una línea blanca entre las piezas de sellado y el tubo.
El producto original tiene una leyenda especial, que quiere decir "Por favor, use dentro de 6 meses después de abrir" y en la pegatina de el sellado tiene otra, que significa "No se puede devolver después de ser usado".


Este producto promete no dejar rastros de manchas, 12 horas de duración.
Contiene queratina e hidrata la piel de tus labios.
Contenido: 15g.

Disponible en 8 diferentes colores:
☆Bubble pink (Cherry pink) Cereza intenso color rosado.
☆Lovely Peach (Yellow Orange) Naranja con un poco de amarillo, combinación perfecta con el tono de piel asiática.
☆Sexy Red (Pure Red) Color rojo puro que combina con el tipo de piel brillante.
☆Pure pink (Lovely Pink) Color rosa natural.
☆Candy Orange (Real Orange) color naranja vivo.
☆Chic Purple (Burgundy Purple) Color morado borgoña, excelente combinación con un maquillaje smoky
☆Vivid Scarlet (stunning coral)
☆Virgin Red (Real Red) Rojo Vibrante

Elegí Bubble pink (Cherry pink), que es un color cereza rosado.



Modo de uso:
-Siguiendo la línea del labio cúbrelo con el lip tint. Ten cuidado de no pintar el exterior de los labios.
-Déjalo actuar por 15 minutos. Evita hacer fricción con los labios.
-Después de haberlo dejado secar por 15 minutos, remuévelo suavemente desde el extremo.
-y finalmente puedes añadir gloss a tus labios!



Observaciones:
Me gustó mucho que deja los labios muy naturales, con un color muy suave.
Le calculo que rinde unas 10 ó 15 puestas, hay que tener cuidado al momento de ponerlo ya que podría salirse demasiado el producto.
También me gustó mucho que no deje residuos como los labiales comunes, por ejemplo, al momento de absorber por un popote, o cuando simplemente nos limpiamos con una servilleta.


Este producto lo conseguí de Pecchi Shop, que es una tienda en línea de Sinaloa, la chica que atiende es muy amable y linda :3
El servicio es muy rápido, tardó en llegarme 1 semana! D:
Ya he comprado con ella varias veces y es totalmete confiable, 100% Recomendable ^^


Espero les haya gustado este review, y nos leemos la próxima semana! またね♪

viernes, 1 de mayo de 2015

¿Qué es una BJD?


BJD son las siglas de Ball Jointed Doll (muñeca articulada de bolas).

Son muñecas asiáticas, los principales países en donde se producen son China Corea y Japón, por eso también son llamadas ABJD (asían ball jointed doll).

Los principales clientes son Estados Unidos y Europa, mencionando a España con más de 3000 hobbistas. En México también hay ^ ^ y poco a poco somos más. Los invito a pasarse a BJD México la cual es una página meramente informativa, en donde se muestran fotografías, tips, noticias, etc.

Las BJD están hechas de resina, y no de porcelana como muchos creen, por lo que las hacen resistentes y fácil de manejar para poses. Ya que lo interesante de este hobby es que va muy ligado a la fotografía.

Estas muñecas son personalizables, es decir, que tú puedes elegir el color y estilo de la peluca, ojos, maquillaje, incluso color de piel, es por eso que se dice que cada muñeca puede convertirse en única y especial.
Generalmente el molde viene con un par de ojos, todo lo demás se compra aparte, pero hay casas (tiendas) que ofrecen una opción de venderlas con lo que trae puesto en la imagen de venta.

Existen 3 tamaños:
YOSD (Escala 1/6) Van de los 20 ~ 30 cm. Son moldes con rasgos infantiles.
MSD (Escala 1/4) Van de los 40 ~ 43 cm. En esta categoría se puede encontrar todo tipo de moldes, desde rasgos aniñados a totalmente adultos.
SD (Escala 1/3) Generalmente se caracterizan por tener un cuerpo adulto.

Existe una diversidad de moldes con características definidas, van desde rasgos de anime y otras más realistas, ya depende del gusto de cada quien c:
Estas son algunas páginas en donde podrán conseguirlas:
Dollmore
Eluts
Doll-zone
Alices collections
iplehouse
Little Monica

El precio de una BJD realmente varía mucho, van desde los 50 dólares hasta los miles de dólares. Depende mucho el tamaño, rareza (si es limitado o normal) y la disponibilidad.

Requieren de varios cuidados, algunos que puedo mencionar son que no pueden estar al sol por mucho tiempo ya que la resina amarillea, ni en lugares húmedos, tampoco pueden estar cerca del humo de cigarro porque la resina llega a volverse verde.

Yo soy dueña de una Cherry de Asleep Eidolon, su nombre es Emily :3
Aquí les dejo algunas fotos de ella y el link de mi Flickr para ver más fotografías >u<

Espero les haya gustado esta entrada またね!♥